Masala chai



India ostenta una gastronomía con personalidad y rasgos exóticos. Entre las tipicidades de ese país encontramos el Masala chai, una bebida oriunda de la región sur, basada en una mezcla de té negro, especias y hierbas aromáticas. Esta infusión es altamente consumida por los sectores populares y también se vende en las calles, a través de los chai wallahs. Los mercados de la India ofrecen una amplio surtido de chai masala y algunas familias lo preparan en su casa. La infusión incluye especias como el cárdamo, el clavo de olor, la pimienta, el anís estrellado, el jengibre y la canela. En algunas zonas, como el oeste del país, descartan el anís o la pimienta negra y lo preparan con té verde en vez de negro y le agregan almendras, cárdamo, canela, clavo y en ocasiones azafrán. Se amolda a las marcas térmicas y  puede consumirse caliente o frío (con el agregado de crema batida). Pese a que no existe una fórmula rígida y cada familia plantea una versión del té que se ajusta al gusto colectivo, la manera convencional de preparar Masala chai indica hervir una mezcla de leche y agua junto con las hebras de té, el azúcar y la mezcla de especias. Una vez que hierve, se quitan las hojas y las especias y se sirve. Los expertos aconsejan no dejarlo hervir demasiado para evitar un sabor demasiado amargo.

Masala Chai
Mezcla de especias: 1 parte de clavo molido, 1 de canela molida, 1 de pimienta negra molida, 2 de cardamomo molido, 2 de jengibre molido.
Para una taza: 2/3 de agua y 1/3 de leche, 1 cucharadita de té negro en hebras y 1/4 de cucharadita de  la mezcla de especias. Hervir el agua y agregar los demás ingredientes. Llevar a hervor nuevamente y bajar el fuego. Mantener a fuego lento por cinco minutos, apagar y dejar reposar tapado unos minutos. Colar y servir. En India, la tradición del chai indica servirlo endulzado, pero se puede ofrecer el azúcar aparte.